Torreón Casa del Reloj | El Diseñosaurio
¡Nueva serie de Torreones de Madrid ya disponible!

Torreón Casa del Reloj

35,00 - 45,00

Ilustración arquitectónica del Torreón de la Casa del Reloj
1925 · Arq. Luis Bellido
Pº de la Chopera nº 6-10, Madrid

La Casa del Reloj es un emblemático edificio situado en el distrito de Arganzuela, Madrid, que originalmente funcionó como Pabellón de Servicios Centrales del Matadero y Mercado Municipal de Ganados. Fue diseñado por el arquitecto municipal Luis Bellido y construido entre los años 1910 y 1925.

Se trata de un destacado ejemplo de la arquitectura industrial madrileña de principios del siglo XX: presenta un estilo arquitectónico característico de la época, con el uso de mampostería, ladrillo visto y azulejo cerámico.

Este edificio, con funciones administrativas, estaba situado en el centro del recinto de manera que separaba simétricamente el matadero (hacia el lado de Legazpi) del mercado de ganados.

La planta baja albergaba las oficinas de dirección y administración, una bolsa de contratación y un restaurante, así como un gran patio interior cubierto. También una biblioteca y hemeroteca especializadas en temas veterinarios.

La planta superior contaba con setenta habitaciones y veintinueve viviendas destinadas al personal del matadero, todas ellas con accesos independientes
El elemento más distintivo del edificio es su torre coronada por un reloj, que regulaba las actividades diarias del matadero y le da el nombre por el que es conocido hoy en día.

Fue uno de los primeros edificios del antiguo complejo en cambiar de uso: Desde los años 80, y tras la transformación del inmueble por parte de Rafael Fernández-Rañada, acoge la Junta Municipal del Distrito de Arganzuela, y en la actualidad funciona además como centro cultural, ofreciendo una amplia programación de actividades de carácter sociocultural.

La Casa del Reloj es un símbolo de la evolución urbana de Madrid, y un ejemplo de recuperación y cambio de uso del patrimonio arquitectónico, pasando de ser un centro industrial a un espacio dedicado a la cultura y la comunidad.

-------
Edición limitada a 100 unidades, numerada, firmada y con certificado de autenticidad.
-------
Dimensiones: 2 tamaños a elegir
-------
Materiales: Impresión digital sobre papel estucado mate de 250 gr.
-------
[Se suministra sin enmarcar, pero en medidas estandarizadas para los marcos más frecuentes]