Torreón Casa de las Bolas | El Diseñosaurio
¡Nueva serie de Torreones de Madrid ya disponible!

Torreón Casa de las Bolas

35,00 - 45,00

Ilustración arquitectónica del Torreón de la Casa de las Bolas.
1895 · Arq. Julián Marín
Calle Alcalá / Goya / General Díaz Porlier, Madrid

La Casa de las Bolas es un conjunto arquitectónico situado en la confluencia de las calles Alcalá, Goya y General Díaz Porlier, en el distrito de Salamanca. Este edificio se levanta sobre la parcela triangular, resultado de la intersección entre la Calle de Alcalá y la retícula ortogonal del Ensanche de Salamanca.

Proyectado por el arquitecto Julián Marín entre 1885 y 1895, el edificio es un destacado ejemplo del estilo neomudéjar en Madrid. Su diseño se caracteriza por la presencia de dos torreones circulares en las esquinas que miran hacia la calle de Alcalá, cada uno con motivos decorativos únicos y de referencias neoárabes. Estos torreones, elaborados en ladrillo de diferentes colores, azulejos policromados y arcos de herradura, se inspiran en la antigua plaza de toros de la calle Goya, que se encontraba en las proximidades hasta su clausura en 1931.

El nombre "Casa de las Bolas" proviene de las semiesferas incrustadas en dichos torreones, que aportan un distintivo toque ornamental al conjunto.
Realmente se trata de un conjunto de cinco inmuebles independientes, que inicialmente fueron concebidos como edificios de viviendas destinadas al alquiler de familias de la clase media madrileña.

A lo largo de su historia, el edificio ha sufrido diversas modificaciones, incluyendo trabajos realizados por Luis Sainz de los Terreros entre 1905 y 1906, y una rehabilitación integral a mediados de la década de 1990. En particular, la esquina que da a la calle Goya experimentó una transformación significativa, alterando su apariencia original. A principios de los 2000, se llevó a cabo una remodelación de esta esquina, durante la cual se construyó un nuevo torreón que replica fielmente el diseño del original ubicado en la esquina de la calle Alcalá con General Díaz Porlier. Esta intervención buscó restaurar la armonía estética del conjunto, replicando las características del torreón original.

En la planta baja de uno de los torreones, la Cervecería Santa Bárbara operó desde 1947 hasta agosto de 2016, siendo un punto de encuentro emblemático para los madrileños durante casi siete décadas.

-------
Edición limitada a 100 unidades, numerada, firmada y con certificado de autenticidad.
-------
Dimensiones: 2 tamaños a elegir
-------
Materiales: Impresión digital sobre papel estucado mate de 250 gr.
-------
[Se suministra sin enmarcar, pero en medidas estandarizadas para los marcos más frecuentes]